Sin categoría

Cómo reducir el riesgo de enfermedades respiratorias virales como coronavirus COVID 19

Para la mayoría de las personas sanas, el riesgo de desarrollar una enfermedad respiratoria grave por influenza u otros virus sigue siendo mayor que el riesgo de contactarse con el Coronavirus SARS-CoV-2. Por lo tanto, la vacunación contra la influenza y la higiene respiratoria estándar sigue siendo esencial para la salud. 

Actualmente no existe una vacuna que proteja contra la infección por coronavirus humano, por lo que el control de la infección por coronavirus SARS-CoV-2 se centra en reducir la transmisión de persona a persona haciendo lo siguiente:

  1. Uso de cubrebocas continuo si estas en un ambiente cerrado.
  2. Lavarse las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol.
  3. Evita tocarte los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
  4. Evita el contacto cercano con personas que están enfermas.
  5. Quédese en casa cuando esté enfermo.
  6. Cubre tu tos o estornude con un pañuelo desechable, luego tírelo a la basura o usa el antebrazo.
  7. Limpia y desinfecta objetos y superficies que se tocan con frecuencia.

USA CUBREBOCAS

En los últimos meses nos hemos topado con  mucha información y «desinformación», pero lo que más noto que afecta a mis pacientes es cuando esa información confiable en ocasiones es contradictoria, esto sucede especialmente con las medidas de distanciamiento, en el caso especifico de los cubre-bocas o mascarillas quirúrgicas. Si bien en un inicio las tachamos de innecesarias en las ultimas semanas han salido a la luz nuevos estudios que revelan más beneficios que perjuicios, ¿Los médicos nos equivocamos al no recomendarlas en un inicio? a mi parecer esto es lo que hace a la medicina una ciencia, no nos guiamos por impulsos sino por estudios respaldados por evidencia científica, aunque en ciertas ocasiones esta evidencia tarde en llegar, este es el caso especial de COVID19, una enfermedad nueva de la que nadie tenía conocimiento de su transmisión y tratamiento.

¿PORQUÉ TE CONVIENE USAR CUBREBOCAS?

Las infecciones respiratorias ocurren a través de la transmisión de gotitas que contienen virus  y aerosoles  exhalados de individuos infectados al respirar, hablar, toser y estornudar. 

 Una gran proporción de la propagación de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) parece estar ocurriendo a través de la transmisión por el aire de aerosoles producidos por individuos asintomáticos durante la respiración y el habla

Los aerosoles pueden acumularse, permanecer infecciosos en el aire interior durante horas y ser fácilmente inhalados profundamente en los pulmones. 

Para que la sociedad se reanude, se deben implementar medidas diseñadas para reducir la transmisión de aerosoles, incluido el enmascaramiento universal y las pruebas regulares y generalizadas para identificar y aislar a los individuos asintomáticos infectados.

 Hay dos vías principales de transmisión del virus respiratorio: contacto (directo o indirecto entre personas y con superficies contaminadas) e inhalación en el aire.

 En Wuhan, China, se ha estimado que los casos no diagnosticados de infección por COVID-19, presumiblemente asintomáticos, fueron responsables de hasta el 79% de las infecciones virales 

 Las estimaciones que utilizan una carga viral promedio de esputo para el SARS-CoV-2 indican que 1 minuto de hablar en voz alta podría generar> 1000 aerosoles que contienen viriones ( 9) Asumir que los títulos virales para los superemisores infectados (con una carga viral 100 veces mayor que el promedio) produce un aumento de más de 100,000 viriones en las gotas emitidas por minuto de hablar.

 La creciente evidencia de SARS-CoV-2 sugiere que la recomendación de 6 pies de la OMS probablemente no sea suficiente en muchas condiciones interiores donde los aerosoles pueden permanecer en el aire durante horas, acumularse con el tiempo y seguir los flujos de aire a distancias de más de 6 pies.

Las concentraciones virales se diluirán más rápidamente al aire libre, pero se han realizado pocos estudios sobre la transmisión al aire libre de SARS-CoV-2. Además, el SARS-CoV-2 puede ser inactivado por la radiación ultravioleta en la luz solar, y es probable que sea sensible a la temperatura ambiente y a la humedad relativa, así como a la presencia de aerosoles atmosféricos que ocurren en áreas altamente contaminadas. Además, se ha demostrado que las personas que viven en áreas con mayores concentraciones de contaminación del aire tienen una mayor gravedad de COVID-19. 

En una habitación cerrada con individuos asintomáticos, las concentraciones de aerosoles infecciosas pueden aumentar con el tiempo. En general, la probabilidad de infectarse en el interior dependerá de la cantidad total de SARS-CoV-2 inhalado. En última instancia, la cantidad de ventilación, el número de personas Por estas razones, es importante usar máscaras bien ajustadas en interiores, incluso con una separación de 6 pies. 

Es particularmente importante usar máscaras en lugares con condiciones que pueden acumular altas concentraciones de virus, como entornos de atención médica, aviones, restaurantes y otros lugares abarrotados con ventilación reducida. Recientemente se descubrió que la eficacia de filtrado de aerosoles de diferentes materiales, espesores y capas utilizados en máscaras caseras ajustadas adecuadamente es similar a la de las máscaras médicas que se probaron. Por lo tanto, la opción de enmascaramiento universal ya no se ve frenada por la escasez.

¡Lávate las manos correctamente!

Un poco de agua y jabón no es suficiente. 

Cinco pasos simples mejoran el lavado de manos y el control de infecciones: 

  1. Moja tus manos con agua limpia y corriente (tibia o fría), cierra el grifo y aplica jabón. No usees un recipiente con agua estancada. Cerrar la llave  mientras te lavas las manos ayuda a conservar agua limpia.
  2. Enjabona todas las partes de tus manos frotándolas con el jabón. Asegúrate de enjabonar el dorso de tus manos, entre tus dedos y particularmente debajo de tus uñas durante al menos 20 segundos.
  3. Frota tus manos por al menos 20 segundos. Este es el tiempo que lleva tararear la canción «Happy Birthday» de principio a fin dos veces.
  4. Enjuaga bien las manos con agua corriente limpia. Si el agua no se cierra automáticamente puedes hacerlo manual, no hay datos claros que respalden el beneficio de usar una toalla de papel para cerrar el grifo, y el uso de las manos recién enjuagadas para cerrar el grifo reduce el desperdicio de papel.
  5. Seca tus manos con una toalla limpia o secalas al aire. Los gérmenes se pueden transferir más fácilmente hacia y desde las manos mojadas, por lo que se recomienda secar las manos después del lavado para una mayor protección.

Usa desinfectantes para manos a base de alcohol al 60-70%

  • El jabón y el agua son el método preferido para lavarse las manos, porque el lavado elimina muchos patógenos y sustancias tóxicas. Cuando no es factible lavar con agua corriente y jabón, los desinfectantes para manos a base de alcohol pueden ser útiles con las siguientes características:
  • Que sea un producto con al menos 60% de alcohol.
  • Aplicar el producto en la palma de una mano.  Usar la cantidad recomendada en la etiqueta del producto.
  • Frotar el producto por toda la superficie de tus manos. Al igual que con agua y jabón, todas las superficies, incluso debajo de las uñas, necesitan descontaminación.
  • Continuar frotando el producto en las superficies de las manos hasta que las manos estén secas. Limpiar el desinfectante antes de que se seque reducirá la efectividad.

Evita el contacto personal cercano con personas infectadas

Al igual que con virus como MERS y SARS, el contacto cercano con una persona infectada aumenta el riesgo de transmisión de Coronavirus SARS-CoV-2.  

Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) definen el contacto cercano como:

  1. Estar dentro de aproximadamente 2 metros, o dentro de la habitación o área de cuidado, de un nuevo caso de coronavirus por un período prolongado de tiempo sin usar el equipo de protección personal o EPP recomendado (por ejemplo, batas, guantes, respirador desechable N95, protección ocular); el contacto cercano puede incluir cuidar, vivir, visitar o compartir un área o sala de espera de atención médica con un nuevo caso de coronavirus. 
  2.  Tener contacto directo con las secreciones infecciosas de un nuevo caso de coronavirus (p. Ej., Toser) sin usar el equipo de protección personal recomendado.

PIENSA EN LOS DEMÁS

En estos momentos es cuando tenemos que actuar de manera responsable y solidaria, evita crear pánico en la población compartiendo información que no estés seguro de su veracidad, las compras de pánico crean desabasto y entorpecen el funcionamiento de los servicios de salud, trata de comprar solo lo necesario si no estas enfermo o en ese momento no convives con alguien enfermo, piensa, alguien más verdaderamente lo necesita.

Dr. Mauricio Glennie Porras

Fuente: American College of Physicians- Novel Coronavirus: A Physician’s Guide

RECUERDE:

 Cualquier recomendación que aquí se pueda dar es provisional, de carácter informativo y no puede ser interpretada como una consulta médica ni como un diagnóstico. Los tratamientos aquí mencionados pueden no ser los indicados para usted. La mejor opinión sobre su salud es la emitida de manera individual por su Médico internista de cabecera. Si usted tiene síntomas de alguna enfermedad o una emergencia médica diríjase a la sala de emergencias más cercana para ser diagnosticada y atendida como tal en el tiempo y la forma debidos.

Continua leyendo más sobre salud CLIC AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s