
Un motivo frecuente de visitas al consultorio es la tos, aunque en la mayoría de los casos es autolimitada es importante saber de lo que se trata.
¿Qué es una tos?
La tos es un reflejo importante que ayuda a limpiar las vías respiratorias del cuerpo (la tráquea y los bronquios, que son los tubos que transportan el aire dentro de los pulmones). La tos ayuda a evitar que las personas respiren cosas que pueden afectar a las vías respiratorias y los pulmones que podrían causar problemas como infecciones.
Es normal que las personas presenten tos de vez en cuando. Pero otras veces, la tos es un síntoma de una enfermedad o afección.
Algunas toses se denominan tos «seca», porque no producen moco (flema). Otras toses se denominan tos «húmeda» o tos «productiva» porque provocan mucosidad o flema. Algunas toses (la mayoría de ellas) son leves y no causan problemas graves. Otras toses son severas y pueden causar problemas para respirar, esto incapacita al paciente en sus actividades.
En adultos, las causas comunes de tos incluyen:
●Una infección de las vías respiratorias o los pulmones (como el resfriado común)
●Goteo postnasal: el goteo retronasal es cuando el moco de la nariz gotea o fluye a lo largo de la parte posterior de la garganta. Como en el caso de:
• Resfriado
• Alergias
• Sinusitis
●Condiciones pulmonares, como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): ambas condiciones pueden dificultar la respiración.
●Reflujo ácido: el reflujo ácido es cuando el ácido que normalmente está en el estómago regresa al esófago e irrita la vía aérea, en ocasiones controlando el reflujo desaparece la tos.
●Otra causa común en nuestros pacientes es el efecto secundario de los medicamentos para la presión arterial llamados «inhibidores de la ECA» como Captopril y Enalapril
●Fumar cigarrillos
¿Debo llamar a mi médico?
Recomendamos siempre a nuestros pacientes llamar si:
●Tiene problemas para respirar o respiración ruidosa (silbidos).
●Tiene fiebre o dolor en el pecho.
●Tose sangre o mucosidad amarilla, verde o de mal olor
●Tose tan fuerte que le hace vomitar.
●Su tos empeora o dura más de 10 días.
●Tiene tos y ha perdido peso sin intentarlo.
¿Necesitaré pruebas?
Si es una tos complicada, muy probablemente. Para averiguar la causa de su tos, su médico hablará con usted y le hará un examen. Según sus síntomas y otros factores, se podría decidir que pruebas necesita. Estas pueden ser:
●Una radiografía de tórax
●Espirometría, en el consultorio podemos realizar esta prueba con un aparato especial para determinar cómo funcionan los pulmones.
●En caso de ser necesario referirlo con alergólogo para pruebas cutáneas de alergia
●Una tomografía computarizada de su pecho o senos nasales: una tomografía computarizada es una prueba de imagen a base de muchas radiografías que crea imágenes del interior del cuerpo.
●Pruebas para análisis de expectoración o moco y determinar si se trata de una bacteria en específico.
●Referir con otorrinolaringología para usar un «endoscopio» y mirar dentro de la nariz, los senos paranasales, las vías respiratorias o los pulmones
●Pruebas para verificar el reflujo ácido.
¿Hay algo que pueda hacer por mi cuenta para deshacerme de la tos?
Si. Para ayudar a deshacerse de su tos, puede:
●Use un humidificador en su habitación (si su tos es causada por un resfriado)
●Use un medicamento para la tos de venta libre o chupe pastillas para la tos o caramelos duros.
●Deje de fumar, si fuma.
●Si tiene alergias, evite las cosas a las que es alérgico (como polen, polvo, animales o moho)
Si tiene reflujo ácido, acuda a su médico para determinar cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir los síntomas.
¿Cómo se trata la tos?
El tratamiento depende de la causa de su tos. Por ejemplo:
●Algunas infecciones se tratan con antibióticos. Si una infección es causada por una bacteria, los médicos pueden tratarla con antibióticos. Si el virus de la gripe causa una infección, un medicamento diferente podría ayudar. Si la infección es causada por otro virus (como el resfriado común), los antibióticos no ayudarán.
● El asma y la EPOC generalmente se tratan con medicamentos en presentación de inhaladores los cuales son individualizados a cada caso.
●El reflujo ácido se puede tratar con medicamentos para reducir o bloquear el ácido del estómago, pregunte a su médico por el más conveniente.
●Si tiene tos como efecto secundario de un inhibidor de la ECA (ejemplo captopril o enalapril), su médico puede cambiar su medicamento por uno que no tenga estos efectos no deseados, si usted usa estos medicamentos y no le causan tos no es necesario el reemplazo.
En conclusión, lo más importante es hacer caso a signos o síntomas de alarma como fiebre, dolor o falta de aire, acérquese a su médico si tiene dudas.
Dr. Glennie
RECUERDE: Cualquier recomendación que aquí se pueda dar es provisional, de carácter informativo y no puede ser interpretada como una consulta médica ni como un diagnóstico. Los tratamientos aquí mencionados pueden no ser los indicados para usted. La mejor opinión sobre su salud es la emitida de manera individual por su Médico internista de cabecera. Si usted tiene síntomas de alguna enfermedad o una emergencia médica diríjase a la sala de emergencias más cercana para ser diagnosticada y atendida como tal en el tiempo y la forma debidos.