El Médico Internista

2P4B1112

El internista es el doctor de los doctores

Una pregunta que me hacen en consulta es ¿Cuál es  la función del médico internista?

Un especialista en medicina interna cuenta con 7 años de carrera de Médico Cirujano y Partero para posteriormente entrar al programa de especialización en Medicina Interna de 4 años de duración donde recibe un entrenamiento intensivo en área hospitalaria y consulta externa para atención y tratamiento de enfermedades complejas del adulto, estos 11 años de estudios en ciencias clínicas convierten al internista en un médico especialista con experiencia y capacidad para el diagnóstico oportuno y tratamiento de casi cualquier enfermedad de las que aquejan y en ocasiones amenazan la vida del adulto. Ser resolutivo es la característica, mediante un análisis global de sus pacientes los médicos internistas atenderán de manera integral al paciente, y no en partes. Es por eso que a partir de los 18 años todos deben tener a un médico internista de cabecera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El internista es el médico de cabecera que todos los adultos deben tener, ya que para los pacientes se convierte en un guardián de su salud, esto incluye la prevención de enfermedades en el adulto, en caso de enfermedad iniciar tratamiento y sólo en caso necesario contactar al paciente con otros especialistas (cardiólogos, endocrinólogos, reumatólogos etc) con esto se forma un equipo en el cual el médico internista como contacto directo con el paciente es quien aclara dudas, unifica análisis y tratamientos de una manera segura y eficaz, esto también permite a los otros doctores realizar su trabajo en forma coordinada y a toda su capacidad.

Los médicos internistas pueden hacer posgrados, maestrías y subespecialidades para agudizar más su conocimiento sobre ciertos temas en específico como diabetes, obesiad y otras enfermedades del adulto.

Muchas veces escuchara que otras especialidades en medicina piden la opinión o interconsultan a un médico internista, es por eso que también se le conoce como el doctor de los doctores. Como especialista en adultos el internista tiene facultad de trabajar tanto en consultorio como en hospital, sin limitaciones para una atención completa.

NO ENTRE SOLO A ESTE LABERINTO.

El sistema de salud actual está lleno de trámites, anuncios, procesos y definiciones complejas las cuales representan un verdadero laberinto para pacientes y familiares, una vez dentro se nos exige tomar decisiones para encontrar la salida, pero equivocarnos puede salir muy caro.

El Médico Internista será su guía y consejero a través del laberinto que representa el sistema médico hoy en día

¿En verdad estoy enfermo?
¿Con que especialista debo acudir?
¿Cuáles son los análisis verdaderamente necesarios?
¿Necesito ir a un hospital o a una clínica?
¿Todo esto se pudo prevenir?
¿Es cierto lo que dice mi seguro de gastos médicos?

Estas son algunas de las muchas preguntas con las que nos encontramos cuando tratamos con servicios de salud. Nuestro propósito como especialistas en Medicina Interna es regresar la salud a nuestros pacientes, pero también ser el guardián de sus intereses.
Como especialista conocedor de las diferentes ramas de la medicina, el internista puede dar el mejor consejo para tomar las mejores decisiones, con esto se logra la calma y seguridad en esos difíciles momentos.
El Médico Internista será su guía y consejero a través del laberinto que representa el sistema médico hoy en día, es por eso que él debe conocer su estado de salud actual mejor que nadie.
Acuda a su revisión médica anual y platique con su médico internista de cabecera sobre estos temas, en un futuro esto puede hacer la diferencia.

Haz tu cita AQUÍ