¿PORQUÉ MEDIMOS EL COLESTEROL?
Es importante saber que el colesterol no necesariamente es malo, proviene de dos fuentes: el cuerpo y los alimentos. En nuestro cuerpo, especialmente en el hígado, se hace prácticamente todo el colesterol que necesitamos, posteriormente es liberado a la circulación y distribuido a los órganos que lo necesitan a través de la sangre. También el colesterol se encuentra en los alimentos de origen animal, como la carne, aves y productos lácteos con grasa total. Es importante saber los niveles altos de colesterol nos pueden afectar. Nuestro hígado va a producir más colesterol si llevamos una dieta dieta alta en grasas saturadas y trans (botanas y comida procesada).
El exceso de colesterol puede formar placas entre las capas de las paredes de la arteria, lo que las hace más duras haciendo al corazón más difícil su tarea de bombear sangre por el cuerpo (hipertensión arterial). Otro peligro es que esta placa puede romperse y causar coágulos de sangre. Si un coágulo bloquea una arteria que alimenta al cerebro, causa un derrame cerebral. Si bloquea una arteria que alimenta al corazón, causa un ataque al corazón o infarto.
Es conveniente conocer sus niveles de colesterol, desgraciadamente es una enfermedad que no se siente hasta que es demasiado tarde, es por eso que incluyo el examen para el colesterol dentro de la consulta de primera vez.
Los daños a su corazón y cerebro pueden ser muchos por lo que se recomienda una revisión rutinaria si se tiene antecedente de infarto o cifras altas de colesterol en la familia.
Es muy importante saber que las personas con colesterol alto no necesariamente tienen que ser obesos, todos estamos en riesgo de tener colesterol alto.
El aumento en colesterol por si solo tiene solución, se puede controlar con un aumento en la ingesta de fibras, ejercicio y medicamentos si es necesario, no debemos esperarnos a las complicaciones.
Recuerde que cualquier recomendación que aquí se pueda dar es provisional, de carácter informativo y no puede ser interpretada como una consulta médica. Ni como un diagnóstico. Si usted tiene una emergencia médica diríjase a la sala de emergencias más cercana para ser diagnosticada y atendida por un médico.
Si necesitas ayuda con este u otros temas de salud no dudes en contactarnos para una cita donde podremos aclarar tus dudas. PROGRAMA TU CITA AQUÍ