Actividad física
El consejo médico sobre actividad física como en todas nuestras recomendaciones debe ser individualizado, hay muchas variedades de ejercicio, pero puede ser que solo una o la combinación de varias sea la que más nos benefician.
¿Es mejor hacer dieta junto con el ejercicio?
- El ejercicio como única herramienta para perder peso es modestamente efectivo en pacientes moderadamente obesos y hombres previamente sedentarios (alrededor de 0.09 Kg./sem).
- El ejercicio combinado con la restricción de energía (comida), tiene el potencial de inducir más rápidamente y a una mayor pérdida de peso que el tratamiento de ejercicio solamente.
- El ejercicio regular aumenta el número de calorías quemadas como grasa. Si al mismo tiempo el número de calorías ingeridas como grasa es reducida, la pérdida de grasa corporal estará acelerada a través del ejercicio, con un balance negativo de grasas y una declinación del compartimiento de grasa corporal.
- La restricción de energía (calorías) asociada al ejercicio puede añadir o estimular sentimientos de fatiga, pero cuando se mantiene la ingesta calórica y se reducen las grasas incrementando los carbohidratos de la dieta, ayuda a eliminar los sentimientos de fatiga crónica.
- Ha sido demostrado que también existe mejoría en el control metabólico de lípidos (colesterol y triglicéridos) y de la glucosa, independientemente de la mejoría de la función cardiopulmonar (prevención de infartos).
- Con el ejercicio se reduce la masa grasa total, pero aún más importante es que el ejercicio induce una pérdida preferencial de grasa de la región abdominal, ayudando con problemas como el hígado graso.
- La primera grasa en perderse con el ejercicio es la abdominal probablemente por las catecolaminas que se liberan durante la realización del mismo.
- Otra ventaja del ejercicio junto con la dieta es que facilita la conservación de la masa magra, es decir, disminuye la pérdida de masa muscular que de otra manera se produciría si solo se sigue una restricción energética mediante la dieta.
- Se obtienen los mismos resultados con la práctica de 1-1,5 h/semana de actividad física/ejercicio aeróbico de intensidad vigorosa o una combinación equivalente de intensidad moderada y vigorosa.
Existen diversos tipos de ejercicio, desde el punto de vista energético se puede dividir en ejercicio de tipo aeróbico y en ejercicio de tipo anaerobico. El ejercicio recomendado es la combinación de ambos.
EJERCICIO AEROBICO: Es aquel que promueve los procesos aeróbicos corporales, es decir que aumenta la resistencia de tipo aeróbico al estimular las fuentes de obtención de energía que dependen del oxígeno para su metabolismo, involucrando grandes grupos musculares y el combustible que predomina son los lípidos y carbohidratos
Los ejercicios de tipo aeróbico son aquellos de mayor duración y de diferentes grados de resistencias, que tienden a estimular las fibras musculares rojas que tienen umbrales bajos y son ricas en mioglobina y en mitocondrias.
Los ejercicios de tipo aeróbico clásicos son aquellos como los deportes de distancia de 5 o 10 kilómetros (correr, trotar, caminar, nadar etc)
EJERCICIO ANAEROBICO:
Es aquel que promueve los procesos anaeróbicos corporales aumentando las resistencias de tipo anaeróbico al estimular las fuentes de obtención de energía que dependen de la fosfocreatina para su metabolismo.
Los ejercicios de tipo anaeróbico son aquellos que requieren de menos duración al ejecutarlos y presentan umbrales moderados y altos, por lo que generalmente sus resistencias también son moderadas y altas.
Los ejercicios de tipo anaeróbico son aquellas competencias cortas como las carreras de velocidad de 100 metros o aquellos deportes como el golf que tiene grandes intervalos de descanso.
EJERCICIOS RECOMENDADOS
Cada paciente tienes diferentes requerimientos, una buena idea para los pacientes mayores son actividades como Tai Chi o Yoga.
Posterior a una valoración médica completa las personas indicadas para dar más consejos sobre los diferentes ejercicios individualizados son los licenciados en activación física, si necesitas más información sobre talleres, club de corredores o clases a domicilio contáctanos, con gusto podemos recomendarte a alguien.
¿Dieta o ejercicio? la respuesta es: las dos.
Dr. Glennie
Si necesitas ayuda con este u otros temas de salud no dudes en contactarnos para una cita donde podremos aclarar tus dudas. PROGRAMA TU CITA AQUÍ