Sin categoría

¿Qué es el Lupus?

 

dermnet_rf_photo_of_butterfly_rash

Muchas veces podemos escuchar como probable diagnóstico “Lupus”, esto es debido a que es una enfermedad que puede tener múltiples manifestaciones. En realidad el Lupus Eritematoso Sistémico (Lupus) es una enfermedad de causa desconocida en la cual los tejidos y las células experimentan una lesión mediada por autoanticuerpos, por eso se dice que es una enfermedad “autoinmune”. Se piensa que es probable que factores genéticos, ambientales y relacionados con las hormonas sexuales tengan una importancia patógena.

Una mala noticia para las mujeres es que el 90% de los pacientes que lo presenta son de género femenino y en edad de procrear, es más frecuente (aunque no exclusivo) en gente de raza negra. También esta enfermedad suele caracterizarse por periodos de exacerbación o inactividad relativa, es decir que puede presentar los síntomas un tiempo y después estar asintomático.

El Lupus resulta tan confuso para pacientes y doctores porque puede afectar a cualquier órgano y la gravedad de la enfermedad es variable. Las manifestaciones más frecuentes son:

  • Generales: fatiga, fiebre, malestar y pérdida de peso.
  • Cutáneas (piel): irritación de la piel en ambos lados de la nariz que dan aspecto de “alas de mariposa”, hipersensibilidad al sol, zonas del cuero cabelludo sin pelo y ulceras no dolorosas en la boca.
  • Inflamación de las articulaciones.
  • Problemas en la sangre como anemia, neutropenia (defensas bajas), presencia de ganglios y formación de coágulos.
  • Afección cardiaca y pulmonar, estos pacientes tiene mayor riesgo de infarto ya que presentan arteroesclerosis acelerada.
  • Inflamación de riñones.
  • Problemas gastrointestinales
  • Alteraciones neurológicas como convulsiones, psicosis o inflamación del cerebro.

El médico Internista es la persona indicada para valorar estos casos sospechosos ya que por su similitud con otras enfermedades puede pasar desapercibido, con un interrogatorio y exploración física completa el médico Internista integrará un probable diagnóstico de lupus por lo que solicitará exámenes de laboratorio complementarios los cuales incluyen una biometría hemática, anticuerpos y otros marcadores para enfermedades inflamatorias, si es el caso se solicitan estudios de imagen como radiografía, ultrasonido o tomografía, un electrocardiograma para valorar su corazón y posteriormente confirmar el diagnóstico. Parecen demasiados estudios, pero hay que recordar que esta enfermedad compromete a diferentes órganos y puede alterar su funcionamiento.

Desgraciadamente el Lupus no tiene cura, pero al igual que otras enfermedades si es detectado y tratado a tiempo puede controlarse de manera satisfactoria.

Si consideras que debes ser valorado por esta u otras enfermedades estoy a tus órdenes. CONTACTO

Recuerde que cualquier recomendación que aquí se pueda dar es provisional, de carácter informativo y no puede ser interpretada como una consulta médica. Ni como un diagnóstico. Si usted tiene una emergencia médica diríjase a la emergencia más cercana para ser diagnosticada y atendida por un médico.

Dr. Glennie

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s