Diabetes, Prevención, Resistencia a la insulina

15 consejos para la piel en diabetes.

los 15 puntos para la piel en diabetes.

Si tienes diabetes hay varios puntos que cuidar, el exceso de azúcar (cifras de glucosa antes de comer mayores a 130 mg dl y dos horas después de comer mayores a 180 mg/dl) durante largos periodos puede causar en el cuerpo humano complicaciones en corazón, riñones, cerebro, ojos, nervios e hígado, pero también favorece la aparición de infecciones en la piel, especialmente las relacionadas con hongos.

En general encontramos que la piel de alguien que tiene diabetes descontrolada presenta comezón (prurito), piel engrosada y amarillenta, las uñas también se vuelven gruesas y se tiñen de este tono. A veces ocurre la presencia de lesiones púrpuras o también la piel se torna roja, en ocasiones se forman ampollas diabéticas, en estos casos hay que acudir de inmediato con su médico internista.

Hay una fuerte asociación a la Diabetes Mellitus a enfermedades de la piel, como el caso del “Granuloma Anular Generalizado” el cual se caracteriza por manchas con la piel muy delgada y más pigmento de lo normal (rosa o morado) de formas, ovales o redondas.

Otra complicación que existe es la “Necrobiosis Lipódica Diabeticorum”, la cual se caracteriza por la presencia de lesiones color naranja u ocre que aparecen en las espinillas y ocurren con mayor frecuencia en las mujeres.

 Así mismo, el paciente diabético comúnmente manifiesta trastornos de sensibilidad en los pies (Neuropatía Diabética) y cuando llega a lastimarse casi no percibe dolor lo que pone en riesgo su salud y la extremidad por lo que es de suma importancia que el paciente diabético sepa explorarse y tenga el apoyo de un familiar o amigo durante el proceso.

Hay mucho que podemos hacer para prevenir estas complicaciones, principalmente visitar a tu médico internista de cabecera de manera anual para individualizar sus riesgos. Aquí les dejo 15 prácticos consejos para prevenir lesiones por diabetes en su piel.

15 recomendaciones para evitar complicaciones en la piel del diabético

1.     Tienes que controlar la Diabetes con el especialista, iniciar con una vez al mes hasta obtener el control.

2.     Evita los baños y duchas muy calientes, esto favorece resequedad.

3.     Usa jabón no irritante, el jabón neutro es tu mejor opción.

4.     Después del baño seca completamente los pliegues (entre los dedos, axilas e inglés) para evitar

acucheck

 hongos.

5.     Después de lavarte, usa una crema humectante para mantener la piel húmeda. (no poner entre los dedos)

6.     Usa talco en pliegues (entre los dedos, axilas e inglés)

7.     Bebe mucho líquido, como agua, para que la piel esté húmeda y sana, hasta 3 litros al día (pregunta a tu médico internista sobre la cantidad ideal).

8.     Usa ropa interior de algodón puro (evitan el sudor y los hongos)

9.     Evita rascarte, esto lesiona la piel y puede favorecer infecciones. 

10.  Si notas manchas en su piel acude con tu médico, puede ser el inicio de una complicación.

11.  No uses duchas vaginales.

12.  No uses antiséptico de mercurio, cromo, alcohol o yodo para limpiar la piel porque son demasiado fuertes y resecan.

13.  Si presentas dolor, hinchazón y enrojecimiento de la piel acompañada de fiebre acude al departamento de urgencias.

14.  Mantener cuidado al cortar las uñas, una herida a causa de esto puede traer grandes problemas.

15.    Usa cremas especiales para el diabético, las que contienen aceite de almendras y/o Aguacate son una buena opción.

 

Prevenir las complicaciones en diabetes está en tus manos, acude con tu médico internista y recibe las recomendaciones para tu caso en particular.

 

PROGRAME SU CONSULTA ANUAL PARA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y TRATAMIENTO.

¿Que recomiendan los médicos en una revisión anual?

¿Y tú estás realmente sano?

Programa tu cita para una valoración completa AQUÍ

RECUERDE: Cualquier recomendación que aquí se pueda dar es provisional, de carácter informativo y no puede ser interpretada como una consulta médica ni como un diagnóstico. La mejor opinión sobre su salud es la emitida de manera individual por su Médico internista de cabecera. Si usted tiene una emergencia médica diríjase a la sala de emergencias más cercana para ser diagnosticada y atendida como tal en el tiempo y la forma debidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s