Diabetes, Prevención, Resistencia a la insulina

¿Tendré diabetes?

Tendré Diabetes
 

 En México 4 millones de personas refirieron haber sido diagnosticadas con diabetes

 

¡IMPORTANTE! LA PREDIABETES Y LA DIABETES NO SE SIENTEN.

En el año 2009, un comité de expertos internacional recomendó el uso de la prueba A1C (Hemoglobina glicada) para diagnosticar la diabetes mellitus, con un valor de 6.5%.

El estudio de la hemoglobina glicada es sin duda el mejor estudio diagnóstico hasta ahora, pero aun así los criterios de glucosa en sangre (toma con glucómetro y prueba de tolerancia a la glucosa) establecidos para el diagnóstico de diabetes siguen siendo válidos.

Pero tanto los pacientes como los médicos nos hacemos la pregunta ¿A quién si y a quién no le hacemos este examen?  Es por esto que publicamos los criterios que tomamos para tomar esta importante decisión.

CRITERIOS PARA EL ESTUDIO PARA DETECTAR DIABETES MELLITUS EN ADULTOS ASINTOMÁTICOS.

1.- Se debe estudiar a todos los adultos con sobrepeso u obesidad (Índice de masa corporal mayor a 25) que tengan al menos uno de estos factores de riesgo adicional:

– Inactividad física

– Familiar de primer grado (mamá, papá o hijos) con Diabetes Mellitus

– Procedencia étnica de riesgo (Latinos, Afroamericanos, asiáticos)

– Mujeres que han dado a luz a un recién nacido que pesó más de 4 kilos con diagnóstico de diabetes gestacional.

– Hipertensión arterial (presión alta)

– Colesterol HDL menor de 35 mg/dL y/o triglicéridos mayores a 250 mg/dL

– Antecedente de estudios alterados: Hemoglobina glicada mayor o igual a 5.7% o alteración de la tolerancia a la glucosa.

– Otras enfermedades asociadas a la resistencia a la insulina (Obesidad grave, acantosis pigmentada).

– Antecedentes de enfermedad cardiovascular (infartos o “embolias”)

2.- Si no se dan los criterios anteriores, el estudio debe comenzar a los 45 años de edad.

3.- Si los resultados son normales, el estudio se debe repetir a intervalos de al menos 3 años. En los prediabéticos, el estudio se debe realizar cada año.

Si cumples con dos o más de los criterios antes mencionados recuerda que la hemoglobina galicada se ha vuelto un examen rápido y accesible el cual se puede hacer durante la visita de rutina a su médico internista.

Fuente: Manual Wahington de medicina Interna Ambulatoria.

En esta y todas las enfermedades la detección oportuna hace toda la diferencia, conoce más sobre servicios de detección temprana de otras complicaciones por obesidad como hipertensión, diabetes, triglicéridos, colesterol, cáncer e hígado graso durante  la consulta con Medicina Interna PRESIONA AQUÍ

Conoce sobre las alarmantes estadísticas sobre diabetes en México: http://oment.uanl.mx/ultimas-cifras-de-diabetes-en-mexico-ensanut-mc-2016/

RECUERDE

Cualquier recomendación que aquí se pueda dar es provisional, de carácter informativo y no puede ser interpretada como una consulta médica ni como un diagnóstico. La mejor opinión sobre su salud es la emitida de manera individual por su Médico internista de cabecera. Si usted tiene una emergencia médica diríjase a la sala de emergencias más cercana para ser diagnosticada y atendida como tal en el tiempo y la forma debidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s