¿TE SALIÓ EL ÁCIDO ÚRICO ALTO?
Es frecuente que durante la revisión de rutina en el examen anual de nuestros pacientes nos encontremos con una elevación del ácido úrico, esto no quiere decir que a nuestro paciente le vaya a dar un cuadro de gota en los próximos días, generalmente este tipo de complicaciones aparecen hasta mucho tiempo después de tener una elevación sostenida de este metabolito.
Debido a que la hiperuricemia en sí no es una enfermedad, el tratamiento debe limitarse a circunstancias específicas igualmente investigar cual es la causa de la elevación en el ácido úrico.
¿QUÉ ES LO DEBES EVITAR?
Siempre se debe aconsejar a estos pacientes que pierdan peso si tienen obesidad o sobrepeso, reducir al máximo la ingesta de alcohol y alimentos ricos en purinas:
Evitar siempre los alimentos ricos en purinas:
Anchoas
Consomé
Legumbres
Extractos de carne
Viseras (cerebro, riñones, hígado, mollejas)
Huevas (huevos de pescado)
Sardinas
Levadura
Estos son alimentos con moderado contenido de purinas
Espárragos
Pescado
Carne
Hongos
Guisantes (secos)
Mariscos
Espinacas
Aquí los alimentos con bajo contenido de purinas:
Pan y mantequilla
Cereales
Queso
Chocolate
café
Huevos
Fruta
Leche
Tallarines
Nueces
Aceitunas
Arroz
sal
En esta y todas las enfermedades la detección oportuna hace toda la diferencia, conoce más sobre servicios de detección temprana de otras complicaciones por obesidad como hipertensión, diabetes, triglicéridos, colesterol, cáncer e hígado graso durante la consulta con Medicina Interna PRESIONA AQUÍ