¿QUÉ HACER SI SE TIENE UN GOLPE DE CALOR?
En esta época del año especialmente hay que estar preparados para las enfermedades relacionadas al calor, desgraciadamente muchas veces no se toma en cuenta el factor calor y nos vemos expuestos a altas temperaturas ya sea en actividades laborales o recreativas, por esto es necesario que conozcamos un poco más sobre la principal complicación conocida como golpe de calor. A continuación, se muestra un breve resumen sobre las recomendaciones hechas por el Gobierno Mexicano:
El golpe de calor debe sospecharse en todo paciente con pérdida del conocimiento bajo condiciones de temperatura ambiental alta o ejercicio excesivo. Hay que tener en cuenta que el máximo térmico crítico en el humano es de 41.6 °C a 42 °C entre 45 minutos y ocho horas. A temperaturas corporales extremas (49° C a 50°C), todas las estructuras se destruyen en menos de 5 minutos.
En el golpe de calor por ejercicio, los síntomas pueden ser limitados, van desde calambres, ligero malestar, pero otras veces, se desarrollan los síntomas del golpe de calor clásico que se caracterizan por somnolencia, cansancio, náuseas, vómitos y zumbido de oídos. Pueden desarrollarse alteraciones del estado de consciencia hasta el coma.
En el golpe de calor clásico la elevación térmica es notoria, generalmente por encima de los 40 °C, existen alteraciones de la conciencia, como somnolencia, confusión o pérdida de la consciencia, incluso se pueden presentar convulsiones.
A pesar de lo que se pueda esperar en el golpe de calor la falta de sudoración es frecuente, pero en algunos casos existe transpiración profusa.
El aumento de la frecuencia cardiaca y el incremento de la profundidad de las respiraciones es un hallazgo frecuente.
¿A qué se debe? Se debe a un fallo del sistema de regulación de la temperatura, lo cual es ocasionado de manera diversa. De alguna manera se acumula calor corporal, sea del medio ambiente o por ejercicio excesivo el cual no puede ser disipado.
Prevención
Ante una ola de calor usted puede prevenir fácilmente las complicaciones, en tiempo caliente, recuerde:
- Ropa ligera. Exceso de la ropa que usa o la ropa justa firmemente no permitirá su cuerpo se refresque correctamente permitiendo que su sudor se evapore.
- Busque un ambiente más fresco.
- Una buena manera de comenzar a refrescarse es conseguir a un ambiente más fresco, como un edificio con aire acondicionado o un punto sombrío.
- Ingesta de líquidos. El permanecer hidratado ayudará a su cuerpo a sudar y a mantener una temperatura del cuerpo normal.
- Precauciones adicionales de la toma de ciertos medicamentos. Varias medicaciones pueden afectar la capacidad de su cuerpo a permanecer hidratada, generalmente los utilizados por adultos mayores.
- Evite permanecer dentro de un vehículo caliente. Cuando está estacionado en el sol, su coche puede alcanzar una temperatura de sobre 160 ° F (71 °C). El permanecer en un ambiente.
Forma de vida y remedios caseros
Si usted nota muestras de emergencias de calor temprano, usted puede tomar la acción para bajar su temperatura del cuerpo y para evitar el riesgo de Golpe de Calor. En una emergencia del calor, usted puede tomar estas medidas para sí y para otros:
- Consiga un lugar con sombra o con aire acondicionado. Permanecer en el calor empeorará su condición.
- Refrésquese con sábanas húmedas y un ventilador.
- Refresque a la persona cubriéndolo con sabanas húmedas o rociando con agua fresca.
- Aire directo sobre la persona con un ventilador.
- Rehidrate y adicionados con sal.
- Tenga presente que los síntomas de enfermedades por calor están ocasionados no sólo cuando usted se deshidrata, sino también cuando usted pierde sodio al sudar.
- Las bebidas de los deportes llevarán el agua y la sal, o usted puede beber el agua salada (1 cucharilla de sal para cada litro de agua).
- La cantidad que usted necesitará beber para hidratarse varía de persona a persona. No ingiera bebidas con alcohol o cafeína para hidratarse. Estas bebidas pueden interferir con la capacidad de su cuerpo de controlar su temperatura.
REcuerde, estas recomendaciones son para realizar durante el tiempo en que se consigue asistencia médica urgente, ya que estos pacientes ameritan ser valorados por un médico con análisis clínicos complementarios a la brevedad.
FUENTE: http://www.cenetec.salud.gob.mx
Busca la detección oportuna, además conoce más sobre servicios de detección temprana de otras complicaciones por obesidad como hipertensión, diabetes, triglicéridos, colesterol, cancer e hígado graso PRESIONA AQUÍ