Las enfermedades del corazón e infartos se ubican dentro de las principales causas de muerte en México, el riesgo aumenta exponencialmente si se tiene diabetes, es por lo que uno de los principales objetivos que tenemos para nuestros pacientes es evitar el infarto.
La aterosclerosis (enfermedad donde se tapan las arterias) representa aproximadamente el 80% de toda la mortalidad diabética (el 75% de la aterosclerosis en corazón y el 25% de la enfermedad vascular cerebral o de extremidades) y más del 75% de todas las hospitalizaciones por complicaciones diabéticas.
Es muy importante saber que más del 50% de los pacientes con diabetes tipo 2 recién diagnosticada ya tienen cierto grado de enfermedad coronaria.
COMO SOSPECHAR DE ESTAS COMPLICACIONES
La enfermedad del corazón puede presentarse con dolor en el pecho o bien no presentar síntomas.
La enfermedad arterial periférica puede presentarse con calambres en las piernas cuando caminamos o con úlceras en piernas no cicatrizadoras.
La enfermedad cerebral puede presentarse como ataques transitorios de confusión o parálisis en cara o extremidades o como un accidente cerebrovascular (embolias).
LA IMPORTANCIA DE VISITAR AL MÉDICO
El diagnostico se puede sospechar durante tu consulta médica de rutina, nos enfocamos en buscar
Principalmente dislipidemia (alteraciones en colesterol y triglicéridos) y en la hipertensión (presión alta)
En ciertas ocasiones, si se tiene diabetes podemos recomendar una prueba de esfuerzo físico para valorar la función de su corazón.
El tratamiento que se da si se sospecha de enfermedad del corazón es más agresivo para controlar la presión y alteraciones en triglicéridos y consejería para dejar de fumar y en ocasiones tomar aspirina (indicada por su médico)
Objetivos de presión arterial en pacientes con diabetes: ver sección anterior sobre la nefropatía diabética
Es muy importante estar en metas de colesterol, triglicéridos y presión arterial ya que esto disminuye considerablemente el riesgo de infarto en los pacientes diabéticos.
Los exámenes de laboratorio que recomiendo llevar a su doctor: Biometría hemática, Perfil bioquímico que incluya perfil de lípidos y perfil hepático así como un general de orina.
Lo más importante: Estas complicaciones pueden evitarse controlando los niveles de azúcar en sangre y manteniendo una estrecha vigilancia por parte de su médico.
¿Y tú estás realmente sano?
Programa tu cita para una valoración completa AQUÍ
RECUERDE: Cualquier recomendación que aquí se pueda dar es provisional, de carácter informativo y no puede ser interpretada como una consulta médica ni como un diagnóstico. Los tratamientos aquí mencionados pueden no ser los indicados para usted. La mejor opinión sobre su salud es la emitida de manera individual por su Médico internista de cabecera. Si usted tiene síntomas de alguna enfermedad o una emergencia médica diríjase a la sala de emergencias más cercana para ser diagnosticada y atendida como tal en el tiempo y la forma debidos.