La neuropatía diabética, es la afección de los nervios por alteraciones en la concentración de azúcar y grasas en nuestra sangre, puede tomar muchas formas diferentes desde afección a brazos o piernas hasta alteraciones en ritmo del corazón, función gastrointestinal o urinaria en el paciente con diabetes.
Hasta el 50% de los casos de las alteraciones neurológicas de los pies en los pacientes que tienen diabetes pueden ser asintomáticas (no sentirse), lo que aumenta el riesgo del paciente de lesiones en el pie insensibles, que en última instancia pueden conducir a úlceras y amputaciones.
Alrededor del 50% de los pacientes con afección nerviosa tiene síntomas: dolor ardiente, sensaciones eléctricas o punzantes, sensación de adormecimiento en piernas o brazos, dolor profundo que ocurre en los pies y las extremidades inferiores; una característica es que los síntomas empeoran durante la noche.
Una de las principales complicaciones de estas lesiones a nervios son las úlceras en los pies. Por el hecho de tener diabetes los pacientes se presentan con mayor riesgo de úlceras y amputaciones, estos son otros factores que incrementan el riesgo de úlceras:
- Duración de la diabetes 10 años o más
- Ser de sexo masculino
- Tener un pobre control de la glucosa
- Tener complicaciones cardiovasculares, retinianas o renales
- Ya tener neuropatía periférica con pérdida de sensación en pies.
- Pisada del pie alterada, deformidad ósea
- Presencia de enfermedad vascular periférica (várices)
- Historia de úlceras o amputación
- Enfermedad de uñas
En la consulta realizamos un examen clínico cuidadoso con detección anual mediante el examen del pinchazo, la temperatura y la percepción de la vibración en brazos y piernas.
Se sospecha de estas alteraciones si los pies se perciben fríos o calientes, si las venas del pie están distendidas, piel seca o con callosidades en áreas con presión.
Para evitar desarrollar úlceras recomendamos que un familiar ayude al paciente a examinar los pies para detectar úlceras, callosidades y deformidades, inspeccione el calzado, este debe de ser cómodo y cerrado.
Hay otras causas de alteraciones nerviosas en las extremidades como la deficiencia de vitamina B12, hipotiroidismo y alteraciones renales.
La base del tratamiento es la optimización del control de glucosa en sangre y evitar fluctuaciones extremas de glucosa (azúcar) en sangre acompañado de otros medicamentos ajustados por un médico especialista.
Todo paciente con sospecha de pie diabético debe ser valorado por un especialista en podiatría para reducir el riesgo de úlceras en el pie
Recordar que esta complicación por diabetes puede prevenirse, acude a tu visita anual, realiza tu perfil de salud.
¿Te diagnosticaron diabetes? hay que prevenir las complicaciones, realiza tu PERFIL DE AZÚCAR
¿Y tú estás realmente sano?
Programa tu cita para una valoración completa AQUÍ
RECUERDE: Cualquier recomendación que aquí se pueda dar es provisional, de carácter informativo y no puede ser interpretada como una consulta médica ni como un diagnóstico. Los tratamientos aquí mencionados pueden no ser los indicados para usted. La mejor opinión sobre su salud es la emitida de manera individual por su Médico internista de cabecera. Si usted tiene síntomas de alguna enfermedad o una emergencia médica diríjase a la sala de emergencias más cercana para ser diagnosticada y atendida como tal en el tiempo y la forma debidos.