Dentro del programa PERFIL SALUD detectamos enfermedades como la diabetes, es importante que una vez detectada se realicen otros estudios en busca de sus complicaciones, es por eso por lo que a mis pacientes les comparto esta información.
Ciertas personas que tienen diabetes de difícil control pueden llegar a tener complicaciones en sus riñones y en otras partes del cuerpo por el depósito de azúcar o grasas en las venas y arterias de nuestro cuerpo.
Debes saber que de 20% a 30% de los pacientes con diabetes desarrollan evidencia de enfermedad renal pero solo una fracción más pequeña progresa a enfermedad renal en etapa terminal (los que necesitan diálisis), esto en la diabetes tipo 2
Desgraciadamente los latinos con diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar esta complicación de ahí la importancia de cuidarla.
Es importante saber que estos pacientes generalmente son asintomáticos ósea que no sienten nada hasta que la enfermedad renal ya está muy avanzada.
La característica de esta enfermedad se llama proteinuria lo que quiere decir que se tiran proteínas por la orina (esto normalmente no debe pasar).
¿Si no se ve y no se siente como puedo saber si orino proteínas?
Los doctores realizamos una medición de la albúmina (una proteína) en la orina la cual debe realizarse anualmente para detectar enfermedad renal diabética esto es lo ideal después de 5 años de duración de la enfermedad en pacientes con diabetes tipo 1 y al momento del diagnóstico en pacientes con diabetes tipo 2.
Generalmente se pide al paciente que orine en un frasco y se realiza una prueba de “albumina en orina a azar”, medimos la cantidad de albumina y determinamos si es normal o anormal.
Dos de tres muestras recolectadas en un período de 3 a 6 meses deben ser anormales antes de confirmar el diagnóstico
No toda albumina en orina es por enfermedad, factores que pueden aumentar la excreción urinaria de albúmina sobre los valores iniciales incluyen ejercicio dentro de las 24 horas, fiebre, infección, insuficiencia cardíaca congestiva, marcada hiperglucemia (azúcar alta). presión arterial alta, infecciones o sangrados en orina.
Si te diagnosticaron diabetes y las pruebas de detección iniciales para proteínas en orina son negativas, lo recomendable es someterse a una prueba anual.
El tratamiento que damos para este problema va enfocado principalmente en que no avance el uso de medicamentos antihipertensivos es de utilidad (siempre y cuando lo inicie un médico)
Se recomienda una restricción de sodio: Aproximadamente 2000 mg / día
No olvides que lo más importante, la pérdida de peso, actividad física moderadamente intensa (30 a 45 minutos de caminata vigorosa a diario), dejar de fumar, moderación del consumo de alcohol hacen una diferencia muy grande en el pronóstico.
¿Te diagnosticaron diabetes? hay que prevenir las complicaciones, realiza tu PERFIL DE AZÚCAR
¿Y tú estás realmente sano?
Programa tu cita para una valoración completa AQUÍ
RECUERDE: Cualquier recomendación que aquí se pueda dar es provisional, de carácter informativo y no puede ser interpretada como una consulta médica ni como un diagnóstico. Los tratamientos aquí mencionados pueden no ser los indicados para usted. La mejor opinión sobre su salud es la emitida de manera individual por su Médico internista de cabecera. Si usted tiene síntomas de alguna enfermedad o una emergencia médica diríjase a la sala de emergencias más cercana para ser diagnosticada y atendida como tal en el tiempo y la forma debidos.