CARDIOVASCULAR

Los 8 puntos que te ayudarán a para prevenir un infarto

Dolor ¿Pero de qué_

En México las muertes por infarto ya sea cerebral o al corazón van en aumento. En estado Unidos se sabe que 17 millones de personas sufren de enfermedades vasculares. Aunque ha habido avances en el tratamiento  la enfermedad arterial continúa siendo la principal causa de muerte en hombres y mujeres de nuestro país, afectando aproximadamente a 1 millón de persona al año, 25% de estas muertes suceden de manera repentina.

Gran parte de los pacientes que veo en mi consulta son clasificados como alto riesgo para infarto, esto se logra con las pruebas  que realizamos durante la consulta y pruebas complementarias. Es por esto que dentro de la asesoría que ofrezco incluyo los siguientes 8 puntos que te ayudarán a para prevenir esta enfermedad:

  • Deja de fumar:

El dejar de fumar disminuye el riesgo de infarto durante los próximos 3 años hasta en un 60%. Considera intervenciones para dejar de fumar ya sea farmacológicas o por terapia profesional.

  • Controla tu presión arterial:

 El disminuir 5 a 6 mm de mercurio en tu presión arterial se ve reflejado en la disminución de un 16% de probabilidades para desarrollar un infarto. Los cambios deben incluir cambios en estilo de vida, perder peso, realizar ejercicio y tratamiento médico si es necesario.

  • Controla tu colesterol:

Si tu colesterol esta alto una reducción del 10% se verá reflejada en una disminución de probabilidades de infarto en 18% y disminución de muerte por infarto en 10%. Una revisión médica para ver si tus niveles de colesterol son los óptimos es lo recomendado.

  • Controla tu Prediabetes o Diabetes:

 El tener diabetes incrementa el riesgo de infarto de dos a cuatro veces más en hombres y de tres a siete veces más en mujeres. El control de tu glucosa reduce el daño microvascular en tus arterias lo que puede reducir el riesgo de infarto.

  • Deshazte del Síndrome metabólico:

Los pacientes que han sido diagnosticados con este síndrome están en alto riesgo de desarrollar enfermedades del corazón; es necesario un control más agresivo de los factores de riesgo (dieta, ejercicio, pérdida de peso, control de colesterol, triglicéridos y glucosa).

  • Pierde peso:

 La obesidad y el sedentarismo (no hacer ejercicio) son factores de riesgo para infarto. Mantener tu índice de masa corporal menor a 25 y mantenerte físicamente activo puede reducir hasta en un 50% tu riesgo de infarto.

  • Cumple con tu tratamiento médico:

En caso de ya tener tratamiento médico la mejor idea es apegarte a él. Un ejemplo es el uso de aspirina que puede reducir hasta un 33% las probabilidades de infarto.

  • Organiza tu dieta:

El consumo de pescado y acidos grasos Omega 3 se asocia con una reducción en el riesgo cardiovascular. La dieta mediterránea es una de las más recomendables.

El consumo moderado de alcohol (una copa al día) disminuye de 30-40% las probabilidades de infarto, aún así es recomendable individualizar la cantidad recomendada con tu médico de cabecera.

Acudir con un especialista en nutrición durante tu periodo de seguimiento médico puede ser una muy buena inversión.

 

¿Y tú estás realmente sano?

Programa tu cita para una valoración completa AQUÍ

RECUERDE: Cualquier recomendación que aquí se pueda dar es provisional, de carácter informativo y no puede ser interpretada como una consulta médica ni como un diagnóstico. Los tratamientos aquí mencionados pueden no ser los indicados para usted. La mejor opinión sobre su salud es la emitida de manera individual por su Médico internista de cabecera. Si usted tiene síntomas de alguna enfermedad o una emergencia médica diríjase a la sala de emergencias más cercana para ser diagnosticada y atendida como tal en el tiempo y la forma debidos.

Continua leyendo más sobre salud CLIC AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s