CANCER

Cáncer: El que pega primero pega dos veces.


Este refrán aplica para todo en la vida, también en el caso de cáncer ya que la mayoría de los tipos de cáncer si se detectan a tiempotienen una mucho mayor probabilidad de curación.

Debemos pegar primero, debemos detectar a tiempo y atacar antes de que el cáncer se haga fuerte y se manifieste con síntomas. Esto es lo que buscan la mayoría de los programas en detección oportuna de los que tanto hemos oído hablar. Pero, ¿Cuáles son los riesgos que corremos para los diferentes tipos de cáncer?, esto está muy relacionado con la genética, género, edad, estilo de vida y medio ambiente en el que vivimos.

A continuación, hice una tabla para explicar brevemente lo sugerido según su edad, sexo y factores de riesgo. Recuerde que la única manera de saber sus factores de riesgo es acudir con su médico especialista.

diapositiva1

Vea la imagen más grande y claro aquí: tabla

Cabe hacer la observación, las antes mencionadas son sugerencias en guías internacionales, cada punto a examinar debe ser individualizado al paciente en cuestión incluyendo siempre los puntos antes mencionados.

Genética: Los pacientes con familiares de primera línea que presentaron casos de cáncer de cualquier tipo antes de los 50 años deben ser valorados lo antes posible.

  • Género: Para ciertos tipos de cáncer la prevalencia es mayor en mujeres y en otros en hombres por lo que también hay que tener en cuenta que el riesgo aumenta con el género.
  • Edad: Generalmente a mayor edad mayor es el riesgo, pero esto no excluye a pacientes jóvenes por lo que también hay que tener en cuenta los otros factores de riesgo.
  • Estilo de vida: El sedentarismo, obesidad y enfermedades relacionadas que causan un estado de inflamación crónica pueden predisponer a diferentes tipos de cáncer por lo que se debe tener en cuenta en el momento de la valoración.
  • Medio Ambiente: Los niveles de contaminación en la mayoría de las ciudades es catastrófico, depende la zona y nivel de exposición a los diferentes contaminantes, el área metropolitana con su contaminación acelera todos los procesos de inflamación y oxidación en nuestro cuerpo siendo esto un estímulo constante para el desarrollo de enfermedades neoplásicas (cáncer).

Desgraciadamente esta amenaza no es lejana, la vemos cada día más cercana, a nivel local en Nuevo León, según los datos proporcionados por la UNAL cada día 10 personas fallecen por cáncer; una de cada 8 padecerán cáncer de mama; 80 mil personas en este momento sufren esta enfermedad y cada año se registran 6 mil casos nuevos en la entidad.

Los cambios favorables para desarrollo de neoplasias (cáncer) están presentes en nuestro desempeño diario, es por eso que se recomiendan las revisiones anuales o “Check Up” ajustados a sus factores de riesgo por un médico relacionado a su caso y estilo de vida en particular.

Si quiere saber más sobre sus factores de riesgo o presenta alguno de los antes mencionados contáctenos y programe una cita a la brevedad con la unidad de diagnóstico / Medicina Interna.

Peguémosle juntos más fuerte al Cáncer, no dejemos que él nos pegue primero.

Recuerde que cualquier recomendación que aquí se pueda dar es provisional, de carácter informativo y no puede ser interpretada como una consulta médica. Ni como un diagnóstico. Si usted tiene una emergencia médica diríjase a la emergencia más cercana para ser diagnosticada y atendida por un médico.

Dr. Glennie

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s