Les dejo información sobre el tema tomada del articulo «Kilos de más pesos de menos», les recomiendo leerlo da un muy buen panorama de el problema que la obesidad representa para México.
¿cómo se define al sobrepeso y la obesidad? Estos se tratan de una acumulación anormal o excesiva de grasa subcutánea o viceral. Existe evidencia de que esta condición es el principal factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles, de ahí la importancia del tratamiento temprano.
En el caso de México, el sobrepeso y obesidad se asocian con diabetes mellitus tipo dos, enfermedades cardiovasculares, osteoartritis y algunos tipos de cáncer. Dichos padecimientos se encuentran dentro de las principales causas de mortalidad en el país.
Todo esto es producto de un estilo de vida poco saludable, en el que combinamos una mala alimentación, generalmente rica en azúcares y/o grasas, con poca o nula actividad física.
Cualquiera pensaría que el paciente tiene la responsabilidad absoluta sobre sus hábitos. No obstante, existen múltiples causas subyacentes que influyen en las decisiones de los individuos.
En el México hay casi 8.6 millones de diabéticos a causa del sobrepeso y obesidad. El grupo de edad más afectado son los adultos en etapa productiva, entre 40 y 60 años.
En el año 2012 se registraron más de 59 mil muertes por diabetes atribuibles al Sobrepeso y Obesidad en pacientes entre 70-79 años de edad.
De acuerdo con datos de la ENOE 2012, 66% de la población económicamente activa no tiene acceso a las instituciones de salud. ¿Qué pasa con aquellos que tendrían que pagar por su tratamiento o que, debido a los largos tiempos de espera o al desabasto de medicinas en las instituciones públicas de salud, deben pagar parte de su tratamiento y medicinas de sus propios bolsillos?
La detección temprana de este padecimiento, aunado a un cambio en los hábitos en alimentación y actividad física, pueden reducir los costos de tratamiento en más de 21 veces
Ponen 2 ejemplos muy ilustrativos.
Caso 1
. Un prediabético que revierte su condición
• Descripción del caso: Un paciente obeso de
45 años que acude al médico y le detecta
prediabetes con un examen de glucosa (donde
el nivel de azúcar está entre 100 y 125 mg/dl). Se
asume que este paciente no está asegurado y por
lo tanto requiere atención privada.
• Tratamiento: El médico internista le recomendó
a este paciente cambiar su régimen alimenticio
y hacer 150 minutos de ejercicio aeróbico a la
semana. Debido a que el paciente fue constante
con los nuevos hábitos, el tratamiento médico sólo
consistió en consultas con el médico internista y
exámenes de laboratorio (la periodicidad y el tipo
de exámenes cambia en función de la etapa del
tratamiento).
• Costos totales durante todo el tratamiento : $92,860 pesos.
Caso 2.
Un diabético que se complica
• Descripción del caso: Un paciente con obesidad
de 45 años que acude al médico y le detecta
prediabetes con un examen de glucosa (donde
el nivel de azúcar está entre 100 y 125 mg/dl).
El doctor le recomienda dieta y ejercicio. No
obstante, el paciente no cumple con el cambio de hábitos necesario y regresa 2 años después con diabetes declarada (nivel de glucosa en
ayunas por encima de 125 mg/dl) e hipertensión.
Al cabo de los años, su condición física se va
complicando con osteoartritis, síntomas urinarios,
cataratas, neuropatía y falla renal. Se asume que
este paciente no está asegurado y por lo tanto
requiere atención privada.
Tratamiento: Debido a que el paciente no cumple
con la dieta y el ejercicio durante los primeros
meses, el doctor le recomienda metformina
para controlar los niveles de azúcar. A partir del
momento en que se declara al paciente como
diabético hipertenso, el tratamiento se basa en
consultas médicas con diferentes especialistas,
exámenes de laboratorio y medicinas. Conforme
la salud del paciente se deteriora, el número de consultas, exámenes y medicinas aumenta. Fuera de la falla renal, el resto de las complicaciones se
toman como eventos particulares, los cuales se
tratan y sólo generan un ajuste en las dosis de los
medicamentos para controlar el azúcar en sangre.
• Costos totales durante todo el tratamiento: $1,976,054 pesos.
Con esto concluimos la importancia de el diagnostico temprano y el ahorro que esto representa tanto a nivel personal como económico.
Si necesitas ayuda en esta y otras enfermedades del adulto no dudes en preguntar solo haz Click por tu salud
Recuerde que cualquier recomendación que aquí se pueda dar es provisional, de carácter informativo y no puede ser interpretada como una consulta médica. Ni como un diagnóstico. Si usted tiene una emergencia médica diríjase a la emergencia más cercana para ser diagnosticada y atendida por un médico.