SOBRE GLANDULAS

Hipotiroidismo

thyroid-e1442963533451-900x286

Cuando en consulta hablamos de hipotiroidismo:

Los síntomas clásicos de hipotiroidismo incluyen fatiga, aumento de peso, intolerancia al frío, dolor articular, constipación, alteraciones menstruales, piel y cabello resecos. También podemos encontrar signos clínicos como piel y cabello resecos, palidez, bradicardia o inflamación. Es muy importante que sepan que no necesariamente se deben de presentar estos síntomas para que sospechemos en el diagnostico, es por eso que su médico se apoya de exámenes de laboratorio para el diagnostico final.

Medimos las llamadas hormonas tiroideas preferentemente TSH y T4 libre, las alteraciones en estas pueden acompañarse con los síntomas antes mencionados o en ausencia de síntomas como es el caso del hipotiroidismo subclínico.

El diagnostico de hipotiroidismo generalmente no se hace en la primera consulta ya que es necesario un seguimiento a no ser que el paciente ya sea conocido con este padecimiento. Ciertas veces la TSH se normaliza sin necesidad de tratamiento (aproximadamente 50% de los casos) por lo que se recomienda repetir el examen 6 – 8 semanas después para confirmar el diagnostico,  en caso de persistir la anormalidad se ofrece el tratamiento a base de Levotiroxina.

Me han preguntado si es necesario el ultrasonido para diagnostico de hipotiroidismo, en este caso no es necesaria ninguna prueba de imagen por ser de poca o nula ayuda.

Existe el dilema incluso hasta entre médicos de si el hipotiroidismo subclínico (asintomático) se debe o no tratar, esto continua en incertidumbre aunque si es indicación de tratamiento si la TSH es mayor de 10mU/L ya que esto esta asociado a riesgo cardiovascular. Los beneficios comprobados en el tratamiento de el hipotiroidismo subclínico es en pacientes jóvenes y adultos más que en adultos mayores.

El tratamiento como comentaba anteriormente consiste en el remplazo de la hormona tiroidea, a los pacientes asintomáticos con hipotiroidismo suclínico se les ofrece el iniciar tratamiento en el momento o esperar a su revisión anual o que se presenten síntomas para iniciarlo.

Al igual que otras patologías el tratamiento del hipotiroidismo es dosis -respuesta por lo que el seguimiento para ajuste de tratamiento debe ser 6 a 8 semanas posteriores al diagnostico.

Recuerden que el tratamiento se debe tomar 1 hora antes del desayuno.

Como vimos el  hipotiroidismo puede presentarse en pacientes asintomáticos y a todas las edades por lo que es importante que se descarte por tu médico Internista de cabecera.

Si necesitas un Internista: Dr. Glennie

2 comentarios en “Hipotiroidismo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s